Por SAIGON ART MAG 04 de marzo de 2025
Esta semana es, hasta que se muera el papa, el acontecimiento más esperado del año, la Semana del Arte de Madrid, entre los días 5 y 9 de marzo Madrid se plaga de eventos y ferias de arte, que por supuesto, van a tener cobertura por Saigon y aquí lo que esperar de cada feria
ARCO
Es el evento principal, que casi da nombre a la semana del arte y al que todo el mundo va a ir, tiene un programa enorme y una lista inconmensurable de galerías, tanto nacionales, como extranjeras, que ocuparán los pabellones 7 y 9 de IFEMA, con las propuestas más a la vanguardia y compitiendo por ocupar los titulares con las obras más arriesgadas.
Este año destacan las propuestas de las galerías 1Mira Madrid (Madrid), Artnueve (Murcia), Poligrafía obra gráfica (Barcelona) y Chiquita room (Barcelona) que en esta edición pasa a formar parte del programa general con la obra de Isabel Banal y Laía Argüelles Folch.
Por otro lado, también Set espai d’art en el stand 9D16 con una propuesta de Laia Abril y Diana Lelonek sobre la relación entre el ser humano, el territorio y la memoria. También la galería Jorge López con obra de Álvaro Porras, Amparo Tormo y Volkan Diyaroglu, Manuel Vilariño, María García Ibañez y Matías Ercole.
UVNT
En el Centro Cultural Matadero, UVNT se presenta una las ferias más importantes y con uno de los programas más atrevidos, este año repite programa de escultura pública en su línea de arte urbano, también en su programa general este año gana peso la cerámica y estrena nueva sección FOCO LATAM, con nueve proyectos de galerías latinoamericanas.
Para esta edición tengo especial interés en el stand de Espacio Líquido (Gijón) + La Gran (Madrid) dos galerías que acostumbran últimamente a exponer en conjunto y que llevaran la obra de los artistas Pau Aguiló, Rosalía Banet, Andrew Leventis, Luis Pérez Calvo y Cristina Ramírez. También me genera especial interés Arniches 26 (Madrid), quienes el año pasado traían el que probablemente era el mejor stand de toda la semana del arte con una exposición colectiva, este año proponen un solo show del fotógrafo Rafael Trapiello. También sorprende Gabinete de dibujos (Valencia) una galería que no suele tener mucha presencia en ferias, esta es la segunda vez que participan en esta feria y será con la obra de Lara Ruiz (quien también participa del programa de arte público), Antonio Ballesteros, ESCIF, todos con una producción que es ciertamente espectacular.
HYBRID
Probablemente una de las ferias con mejor ambiente de la semana del arte y con uno de los programas más interesantes, en las habitaciones del Hotel Petit Palace Santa Bárbara y con galerías de toda clase y de todas partes del mundo.
Especialmente interesantes las propuestas de Pow Pow (Marousi, Grecia) con un proyecto sobre la necesidad del arte como herramienta para el autoconocimiento y la transformación. Inspirada en la definición aristotélica de la tragedia, la exposición explora eldibujo como medio estético y cultural esencial.
No menos interesante la propuesta de Margullo Books (Las Palmas de Gran Canarias), que no es en realidad una galería, sino una editorial dedicada a la fotografía, dirigida por Rafael Arocha, el año pasado su stand fue el único al que le dedique una publicación completa y este año traen a Yon Bengoeche, Laura Gariglio, Carlos & Peña, Carlos Novella y a Lucas Velasco.
ARTMADRID
En el Palacio de Cristal, Art Madrid con un programa de 35 galerías participantes nacionales e internacionales, con un 50% de artistas debutantes.
El Programa de Galerías mostrará obras diversas, desde pintura y escultura hasta arte digital. Además, el Programa Paralelo expandirá el arte fuera del recinto con realidad aumentada, videocreación e intervenciones urbanas bajo el tema Territorio Ciudad.
JUSTMADRID
Justmadrird presenta la decimosexta edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que se celebrará en el Palacio de Neptuno, Madrid. Participarán 40 galerías de 13 países, con énfasis en artistas emergentes y nuevos proyectos galerísticos.
La feria mantiene su compromiso con el descubrimiento y la proyección de nuevos talentos, apostando por un espacio de aprendizaje y crecimiento para galerías y artistas