Por SAIGON ART MAG 15 de abril de 2023
@volkan_diyaroglu lleva a @jorgelopezgaleria una compleja exposición de fuerte carga visual en la que representa distorsiones de la imagen digital en referencia a la teoría de los tres grandes autores posmodernos (Foucault, Deleuze y Derrida) mediante repetición de patrones, pero sobre todo tratando el concepto de “mirar y ser mirado”, esto se relaciona a cómo las pantallas que nos rodean funcionan al mismo tiempo como ventanas de doble dirección en las que uno observa, pro también es observado.
Lo que Volkan hace entonces, es hiperrealismo de su propia obra, desarrollando un lenguaje propio para el que la imagen ha superado la representación directa de la naturaleza para representar la propia obra del artista, de este modo, cada obra tiene su sentido propio pero creando en conjunto una narración única, utilizando para esto los códigos de la pintura de la segunda mitad del siglo XX, pero también con las maneras del barroco, haciendo que la exposición no representa directamente referentes de la vida real, sino que la obra representa a la propia obra.
Bajo mi punto de vista, la exposición es espectacular, se nota la experiencia del artista en una exposición que solo puede hacer alguien con una trayectoria ya establecida, demostrando el artista con la manera de componer que sabe mucho, con una visualidad que impresiona, con obras muy bien pensadas y que se nota que tienen mucho trasfondo.
RELACIONADOS